La nueva etiqueta de homologación de los asientos ECE R129 o “i-size” tendrá el siguiente aspecto:
Los asientos infantiles “Tamaño-i”, homologados según la nueva norma ECE R129, mostrarán también el logo siguiente, con la letra “i”:
Por otro lado, las plazas de los vehículos que cumplan con las dimensiones “i-size”, lo que garantizará que se pueda instalar en ellas cualquier asiento infantil “i-size”, también mostrarán el logotipo anterior.
Sí, así debería ser: por eso precisamente se ha desarrollado una nueva norma, para mejorar la seguridad y la comodidad de uso de las sillitas infantiles.
En primer lugar, la nueva norma añade una nueva prueba de choque lateral para comprobar la protección del asiento en este tipo de impacto. En segundo lugar, la norma ECE R129 garantiza que un asiento “Tamaño-i” se puede instalar en cualquier plaza de automóvil que también sea “i-size”, lo cual es algo mucho mejor que la situación actual, en la que algunos asientos infantiles ISOFIX solo de podían instalar en determinados modelos de vehículos.
En resumen, las principales ventajas de los asientos “i-size” son:
- Mayor protección en caso de colisiones frontales en la cabeza y el cuello, al fomentar el uso de sillas orientadas hacia atrás, una posición cinco veces más segura que viajar mirando hacia adelante, al menos hasta los 15 meses
- Mayor protección frente a colisiones laterales
- Menor riesgo de instalaciones incorrectas
¿Está ya en vigor la nueva norma? ¿Se pueden comprar ya asientos homologados según la nueva norma?
En España, legalmente ya se pueden adquirir y utilizar asientos infantiles “i-size”.*
*El BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO, Núm. 158 del Lunes 30 de junio de 2014 Sec. I. Pág. 49879 publicó la Orden IET/1105/2014 del MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO, de 26 de junio, por la que se actualizan los anexos I y II del Real Decreto 2028/1986, de 6 de junio, sobre las normas para la aplicación de determinadas directivas de la CEE, relativas a la homologación de tipo de vehículos automóviles, remolques, semirremolques, motocicletas, ciclomotores y vehículos agrícolas, así como de partes y piezas de dichos vehículos, y en donde se indica que la ECE R129 es opcional.
¿Existen ya asientos infantiles “Tamaño-i”? ¿Y vehículos con plazas “Tamaño-i”?
En el mercado ya hay muchos dispositivos con la nueva homologación, y vehículos homologados i-size. No obstante, la normativa permite que los vehículos con plazas aptas para SRI semiuniversales (con pata de apoyo) puedan también instalar SRI i-Size.
¿Sustituye la nueva norma a la anterior?
Si, a nivel de homologaciones la nueva normativa substituye al reglamento ECE R44/04.
Esto significa que ya no se puedan homologar sistemas de retención infantil de acuerdo al Reglamento 44.04.
Esta substitución también afecta a la venta del producto, y a partir de Setiembre de 2025 no se podrán comercializar productos bajo el reglamento 44/04 en Europa.
Respecto a su uso, no existe de momento ninguna limitación sobre el uso de dispositivos homologados bajo el Reglamento 44.04, por lo tanto se podrán seguir utilizando durante los próximos años sin problema.
¿Puedo seguir usando una sillita homologada bajo la ECE R44/04?
Hasta septiembre de 2025 cualquier persona puede adquirir una silla homologada según una de las dos normativas.Hay que hacer hincapié en que estamos hablando de homologación. Podemos seguir usando una sillita homologada bajo la R44 mientras no se estipule lo contrario.
¿Se podrá usar un asiento infantil “i-size” en un vehículo que no disponga de plazas “i-size”?
Si el vehículo es apto para instalar sillas ISOFIX con pata de apoyo, la normativa permite que pueda también instalar sillas “i-size”.
¿La nueva norma cubre a todos los tipos de asientos infantiles?
Si.
La nueva normativa permite homologar todo tipo de asientos infantiles. La aplicación de la normativa se ha desarrollado por fases
La primera fase de la nueva normativa EC R-129, llamada “talla-i” (i-Size), se aprobó en noviembre de 2012 y entró en vigor en 2013. Esta se cubre sólo asientos integrales, es decir, aquello que disponen de arnés para sujetar al niño a la sillita y deben ir con sistema de sujeción ISOFIX.
La segunda fase fue aprobada en 2017 y se refiere a los dispositivos de retención no integrales, es decir, aquellos en los que va sujeto con el cinturón de seguridad del coche) y para niños de más de 100 cm de altura. Esta segunda fase aboga por el uso de elevadores con respaldo.
La tercera fase fue aprobada en 2019 y aborda la homologación de los dispositivos que van fijados con el cinturón de seguridad.
La cuarta fase fue aprobada en 2020 y define los criterios para la homologación de alzadores sin respaldo.NO
NOVEDAD EN NUESTRA TIENDA: